#257 Juan Garrido: un conquistador negro en América
Con la participación de: Dr. Ricardo Alegría
Escuchar programa
Etiquetas: América, Caribe, conquistador, Dr. Ricardo E. Alegría, Juan Garrido, Latinoamérica
Etiquetas: América, Caribe, conquistador, Dr. Ricardo E. Alegría, Juan Garrido, Latinoamérica
Comentarios:
Tenemos mucho que aprender de estas actitudes traidas por los conquistadores en cuanto a la igualdad de las personas, la discriminación se inventó más tarde en América, sobre todo cuando terminó la guerra civil en la Confederación del Sur. La Plaza de las Tres Culturas es la prueba material en México que nuestra cultura latina es una síntesis étnica, para empezar. Hay otros ejemplos en la historia: uno de los Reyes Magos era de raza negra, el personaje de Otelo que vivía en Venecia alternando con la nobleza del Ducado, la mezcla que hubo en España luego de la Reconquista, etc.etc.
Gracias Don Angel y Don Ricardo por el programa. Yo no sabía nada sobre este conquistador.
Hay una cosa que calla el señor Alegría, que la conquista se realizó gracias a la ayuda de los indígenas. Habla de muchas cosas, pero de la esencial que los españoles fueron ayudados por los indígenas para librarles de la tiranía de Moctezuma.
Escribí antes de tiempo, perdón. Aunque se le nota un fanatismo anti español.
Añada su comentario: