Programas

#257 Juan Garrido: un conquistador negro en América

Con la participación de: Dr. Ricardo Alegría

[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_257.mp3″ text=»Escuchar programa»]

6 comentarios  |   25 de noviembre de 2007

Etiquetas: , , , , ,


Comentarios:
  1. Jorge Escobar dijo en diciembre 5, 2007 12:15 pm

    Tenemos mucho que aprender de estas actitudes traidas por los conquistadores en cuanto a la igualdad de las personas, la discriminación se inventó más tarde en América, sobre todo cuando terminó la guerra civil en la Confederación del Sur. La Plaza de las Tres Culturas es la prueba material en México que nuestra cultura latina es una síntesis étnica, para empezar. Hay otros ejemplos en la historia: uno de los Reyes Magos era de raza negra, el personaje de Otelo que vivía en Venecia alternando con la nobleza del Ducado, la mezcla que hubo en España luego de la Reconquista, etc.etc.

  2. Jorge dijo en diciembre 6, 2007 5:21 am

    Gracias Don Angel y Don Ricardo por el programa. Yo no sabía nada sobre este conquistador.

  3. César dijo en febrero 6, 2015 6:01 am

    Hay una cosa que calla el señor Alegría, que la conquista se realizó gracias a la ayuda de los indígenas. Habla de muchas cosas, pero de la esencial que los españoles fueron ayudados por los indígenas para librarles de la tiranía de Moctezuma.

  4. César dijo en febrero 6, 2015 6:24 am

    Escribí antes de tiempo, perdón. Aunque se le nota un fanatismo anti español.

  5. Lucas dijo en noviembre 4, 2019 7:55 am

    This is fascinating. Just read about Juan Garrido in thr book by Mann «1493». Is there an English translation of the book by Mr. Allegria?

  6. david dijo en junio 13, 2020 9:23 pm

    Pero como este señor tiene la desverguenza de denominar a los aztecas mexicanos , Mexico viene de la union entre indios y españoles , madre mia menudo historiad de barra de bar.supongo marxista indigenista viendo el apelllido del presentador no m extraña.



Añada su comentario: