#315 La historia de la radio en Puerto Rico
Con la participación de: José Ribas Dominicci y Alfonso Jiménez Porrata
[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_315.mp3″ text=»Escuchar programa»]
Etiquetas: Alfonso Jiménez Porrata, comunicaciones, Historia, historia de la radio, José Ribas Dominicci, Puerto Rico
Comentarios:
Muy bueno, como siempre. Pero corregire a Freddie. Benz son los de los autos. Behn son los de la ITT y WKAQ. Ademas, la radio comenzo en PR antes de 1920, con los radioaficionados, como Pinero, Chardon, etc. La era comercial y masiva comenzo definitivamente en 1922. Saludos, y feliz ANO nuevo 2009. Efrain Archilla
Programa muy bueno, gracias Sr Angel Collado S, lo he escuchado en una estacioon de New York siempre sigo su horario.No me interesa su Afiliacion Politica,,nunca hasta el momento la he indagado ni la necesito,,Ud es un Gran Educador….Perdoneme,no soy Puertirriqueno pero si siempre me ha gustado su cultura y su Historia…………………………………Guillermo
Los inicios de la radio en Puerto Rico se remontan al 1904 con el establecimiento de la estación radial de la marina estadounidense NAU en San Juan, y aunque propiamente no era radio puertorriqueña, dicha estación propulsó el inicio de la experimentación a cargo de los radioaficionados locales. Incluso, antes de la creación de la FCC en los años 30s, era la marina de guerra la encargada de examinar y certificar a nuestros radioaficionados locales, antes de que esa responsabilidad pasara a manos del Departamento de Comercio, luego a la Comisión Federal de Radio y finalmente a la Comisión Federal de Comunicaciones en 1934.
Orlando Mercado Rosado / KP4UN
Añada su comentario: