Muy interesante el programa de los Chinos en PR. Conocía tan poco sobre la historia, aportación y la tragedia China en PR y el Caribe…. Y como ustedes dicen- es una lastima que en PR se estudie tan poco sobre la cultura China, y la de Asia en general (por decir un ejemplo, la dinastía Joseon en Korea, que es una d mis preferidas) siendo una cultura mega extraordinaria, con aportaciones al mundo inimaginables. Afortunadamente, y con la TV Inteligente, ya llegan canales de China y de otras partes d Asia con programas históricos traducidos en todos los idiomas posibles, y eso ayuda a entender más esa cultura.
Estuvo buenísimo!
By the way, el Centro Budista de Santurce es el más importante en el país, localizado en la cercanía del Restaurante Compostela y es frecuentemente visitado por monjes Budistas. Por otro lado, en PR también se realizan seminarios con la participación de monjes budistas, auspiciados por los centros de yoga y tiene su público que lo auspicia.
Un excelente programa; enhorabuena al doctor Lee Borges. No he leído aun el libro, por lo que pecaré de hablar fuera de contexto al expresar que me habría gustado una discusión más a fondo en cuanto al origen de los chinos a América –u Occidente– como tal. Los testimonios más antiguos señalan los años en torno a 1565, con los viajes de la llamada “nao de China” o “galeón de Manila”, un enlace entre las Filipinas y México. El intercambio cultural respondió a la escasez de esclavos tanto africanos como indígenas; se los llamó “indios chinos”, un término que incluía a chinos, filipinos, japoneses, cingaleses, javaneses, indios y toda etnia proveniente de esa parte del mundo.
Comentarios:
Muy interesante el programa de los Chinos en PR. Conocía tan poco sobre la historia, aportación y la tragedia China en PR y el Caribe…. Y como ustedes dicen- es una lastima que en PR se estudie tan poco sobre la cultura China, y la de Asia en general (por decir un ejemplo, la dinastía Joseon en Korea, que es una d mis preferidas) siendo una cultura mega extraordinaria, con aportaciones al mundo inimaginables. Afortunadamente, y con la TV Inteligente, ya llegan canales de China y de otras partes d Asia con programas históricos traducidos en todos los idiomas posibles, y eso ayuda a entender más esa cultura.
Estuvo buenísimo!
By the way, el Centro Budista de Santurce es el más importante en el país, localizado en la cercanía del Restaurante Compostela y es frecuentemente visitado por monjes Budistas. Por otro lado, en PR también se realizan seminarios con la participación de monjes budistas, auspiciados por los centros de yoga y tiene su público que lo auspicia.
Interesante
Quiero aprender mas sobre la historia enPR sobre los chinos.
Un excelente programa; enhorabuena al doctor Lee Borges. No he leído aun el libro, por lo que pecaré de hablar fuera de contexto al expresar que me habría gustado una discusión más a fondo en cuanto al origen de los chinos a América –u Occidente– como tal. Los testimonios más antiguos señalan los años en torno a 1565, con los viajes de la llamada “nao de China” o “galeón de Manila”, un enlace entre las Filipinas y México. El intercambio cultural respondió a la escasez de esclavos tanto africanos como indígenas; se los llamó “indios chinos”, un término que incluía a chinos, filipinos, japoneses, cingaleses, javaneses, indios y toda etnia proveniente de esa parte del mundo.
Añada su comentario: