#187 La realidad constitucional de la relación entre Puerto Rico y los Estados Unidos
Con la participación de: Lic. José Julián Álvarez
[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_187.mp3″ text=»Escuchar programa»]
Etiquetas: Estados Unidos, José Julián Álvarez, politica, Puerto Rico
Comentarios:
Saludos desde Coamo, Centro del Universo.
La razon por la cual no se resuelve el problema del estatus politico de Puerto Rico es que solo se reconoce la legalidad estadounidense y espanola, como si no existiese la de nuestros aborigenes, aceptando asi la falsedad de que eran incivilizados. La tecnologia de produccion economica de nuestros indios era inferior, pero la cultura politica de nuestros indios superaba por mucho la de Estados Unidos y la de Espana en todos los tiempos, y supera infinitamente la cultura politica de Puerto Rico en toda epoca post colombina. Nuestros indios poseian soberania, constitucion, estado, gobierno, democracia, administracion de la justicia y propiedad del territorio nacional. Nada de eso fue vendido ni regalado a estado extranjero alguno y por tanto somos ahora herederos de todas esas condiciones politicas que estan ahora vigentes aunque sean inoperantes, de igual manera que el legitimo propietario de un automovil robado no es el ladron que solo tiene posesion del automovil. La clave para resolver el problema del estatus radica en que la generacion nativa del presente descubra, valore, reclame y transplante al presente las raices de su propia legalidad.
Me hubiese gustado que le preguntase al invitado, «Que hubiese pasado si el pueblo de Puerto Rico no hubiera aprobado abrumadoramente la Ley 600 en protesta de las limitaciones para ella?»
Añada su comentario: