Programas

#211 La Bomba y la Plena

Con la participación de: Modesto Cepeda

[wpaudio url=»http://vozdelcentro.org/mp3/prog_211.mp3″ text=»Escuchar programa»]

6 comentarios  |   7 de enero de 2007

Etiquetas: , , , ,


Comentarios:
  1. Pablo dijo en abril 13, 2007 8:56 pm

    Muy buen programa, lo único que encontré a Modesto como un poco defensivo.

  2. Carloscar Cepero Rios (Trombonista) dijo en septiembre 20, 2007 6:34 am

    muy importante la informacion que se publica en este website para que la gente conosca su musica…

  3. Alejandro dijo en marzo 24, 2009 12:27 pm

    Modesto Cepeda estaba muy a la defensiva. Claro que hay una relación entre las Antillas Españolas y su música. Y también hay una relación con las Antillas Menores. El que haya nacido la Bomba en Mayaguez no significa tampoco que no haya regionalismo en la Bomba, claro que los hay. También el rechazo a África me estuvo mal, y también hay que recordar que los africanos que dominaron el sur de España eran del norte, osea no eran «negros» de por si eran árabes. Y Modesto dice que la bomba se ha visto como música de negro, bueno es que eso es lo que es, y no es nada malo. En el pueblo de mis abuelos, Ciales, nunca escucharás una bomba al igual que es raro que escuches una mazurca en Loíza Aldea. Ha habido gran intercambio cultural entre las antillas, no hay que ser tan nacionalista.

  4. francisco cepero dijo en enero 1, 2011 9:53 am

    Nos hemos alejado de la cultura basica, ahora la nueva generacion entiende que su cultura basica es la salsa, o regueton es tiempo que los representantes de la cultura de Puerto Rico se dejen de estar tirandose y formen un frente unido donde exijan respeto he integracion masiva a la nueva generacion dentro de la cultura asi combatiremos el regionalismo cultural

  5. Braulio M. Castillo ( de Mayaguez ) dijo en febrero 1, 2012 1:51 am

    Dr. Modesto Cepeda : Heredo la historia musical y folklorica de sus padres y he allí la raíz de su conocimiento en el tema. Gracias a sus padres y hermanos es que hoy en día niños , jovenes y adultos se interesen por la Bomba en particular, con sus distintos ritmos y cantos. Mi humilde opinion es que debemos dar gracias a esta familia ( Familia Cepeda ) por su aportacion al País y dedicar sus vidas a estos generos culturales , folkloricos y tradicionales que nos identifican como pueblo. El que lo hereda no lo hurta..!

  6. Gregorio Allende dijo en febrero 16, 2012 5:06 pm

    ¡Cierto! Escucho al Maestro un tanto defensivo al principio de la entrevista. Hay que re-evaluar algunos comentarios en el punto de vista Histórico; yo por mi parte no tomo todo lo dicho por parte del maestro “literalmente” por ejemplo el ejemplo de los hermanos de Senegal.

    Paralelo con Alejandro: yo personalmente estudie historia caribeña en Sagrado Corazón, antes de saber algo de la Bomba. Después de atar cabos una vez aprendí de la Bomba, concluí la Bomba Puertorriqueña como una rama del conglomerado los tambores del Caribe del este. Lo que sucede principalmente es que una serie de circunstancias políticas, económicas y de lenguaje no ha hecho de nos aventuremos a las Antillas menores observar las similitudes en las ultimas 50 décadas.

    Mi opinión es muy larga pero trato de apoyarla con literatura: escriban a allendeok@hotmail.com

    Por último yo, personal mente no tengo interés en gravar Bomba y Plena de manera interrelacionada personalmente para mi, es algo de gusto. Aun asi, objetivamente, no nacieron juntas, nunca se casaron y pues no hay que divorciarlas.



Añada su comentario: