#226 Singapur: un modelo económico para Puerto Rico
Con la participación de: Dr. Francisco Catalá Oliveras
[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_226.mp3″ text=»Escuchar programa»]
Etiquetas: Dr. Francisco Catalá Oliveras, economía, Puerto Rico, Singapur, soberanía
Comentarios:
Me encantó el programa transmitido. Agradecería me indicaran dónde puedo conseguir las estadísticas discutidas en el programa.
Atentamente,
Denise Cobián
Don Angel: Gracias por tan interesante programa. Estoy con el Prof. Catalá en que debemos lograr/exigir acuerdos con otros países para poner nuestra economía en el rumbo correcto. Debemos ser entes ágiles, interesados en lo que pasa más alla de nuestro ombligo y ser capaces de creer en lo nuestro y tomar nuestras decisiones.
Gracias, Ese programa sobre Singapur…esta genial…Puerto Rico DESPIERTA!!! Me gusta mucho este web… Puedo recibir mas informacion sobre Voz del Centro…???
Muchas Gracias
Annie Carlo
Visiten mi blog sobre Singapur..
http://visitesingapur.blogspot.com
Lo que es Singapúr hoy en dia se lo deben a la visión política y de país de Lee Kwan Yew……
Ójala todas las «dictaduras» y «dictadores» fuesen así siempre…
Recomiendo la lectura de los posts sobre Lee Kwan Yew al final del blog..
Por cierto, Angel,,,se dice Singapúr,,,,,,no Síngapur.
Simplemente me fascinó!
Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que apoyan y participan del proyecto educativo de La Voz del Centro.
Sra. Carlo: Toda la información sobre La Voz del Centro la consigue en las distintas secciones de nuestro portal y en nuestros libros. Si tuviese alguna duda o pregunta adicional no dude en contactarnos a través de nuestro portal o por correo electrónico a info@vozdelcentro.org
Sr. García: El nombre del país en español es Singapur (sin acento, pues no termina en vocal o «n» o «s»)… pero en inglés es «Síngapur»… los locales también ponen la fuerza de pronunciación en la antepenúltima sílaba.
Atentamente,
Fundación Voz del Centro
Excelente presentación, demuestra el coraje de un político que ama a su Patria, he sido estadista desde que tengo conciencia, pero amo mi Tierra mas que a nada en este Mundo. Usted lo expreso claramente es nuestra voluntad de buscar las soluciones que sean necesarias, es pedir la oportunidad de usar alternativas de negocios con otros paises, si la politica actual aneccionista no nos permite progresar seré el primero en buscar separarme de algo que no me deja progresar.
Excelente programa, definitivamente lo primordial que nos falta no es la fuerza trabajadora, sino el gobierno emprendedor.
Buenas tardes, estupendo programa. Desearia saber como obtener copia de lo hablado y las estadisticas presentadas. Actualmente estoy realizando mi tesina para poder graduarme de grados de maestria de la Universidad del Turabo, concentracion en contribuciones. Mi estudio se desempeña en el estudio comparativo de la ley de incentivos de PR vs Singapur. Estaria agradecida de que obtuviera esa informacion.
Agradecidamente,
Yeliana
Siempre el gobierno mecanisa y prefiere que estemos como los maridos celosos. Me explico; el marido celoso o mas bien maltratante, hace lo indecible porque la mujer dependa presisamente en el aspecto economico. Es exactamente en ese momento donde llega el maltrato.De igual forma nos hace el gobierno tratar de que dependamos de elllos para asi poder hacer con nosotros lo que les venga en gana. Tenemos siempre que hacer moyero(fuerza) para poder lograr establecer pequeños o grandes negocios. Y mayor aun es el problema cuando nos ponen una pared de frente bloqueandonos para no poder expandirnos. Dicho todo esto aclaro que fui comerciante por 10 años y para poder establecerme con un pequeño negocio aqui en la isla, me hicieron la vida de cuadritos(imposible). Gracias a mi persevarancia logre mi objetivo. Pero hay de aquellos que quieren expandirse en otros paises y son miles de obtaculos presentados en su camino y no tienen o no poseen esa perseverancia que yo tuve en ese momento en particular.
Impresionante la forma en que estas personas se han ajustado a los cambios tanto en manufactura como en los tecnológicos con el propósito de ser un pais autosuficiente y próspero. Sinceramente debemos abandonar la dependencia, ser proactivos y maximizar nuestros recursos en todos los renglones para por fin poder ser un pais de vanguardia. Me interesa conseguir las estadísticas en el plano económico de Singapore como referencia de estudios universitarios que actualmente curso en economía. Gracias por tan interesante programa.
Es increíble que un país tan pequeño como Singapur, tenga una economía tan diversificada que pueda competir con el mundo. Aquí en PR lo que pasa es que por años, estos «estadistas» le han vendido sueños a la gente con las ayudas federales y el miedo a que se las quiten, para seguir robando y llenarse los bolsillos y con la consabida frase de «éso que está haciendo Singapur, aquí en PR no se puede». Y éso no es cierto. En pocas palabras, no existe la voluntad, ni quieren que este sistema económico obsoleto cambie, porque no les conviene.
Añada su comentario: