Programas

#242 Jesús M. Balzac vs. el pueblo de Puerto Rico

Con la participación de: Lic. Francisco Ortiz Santini

[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_242.mp3″ text=»Escuchar programa»]

4 comentarios  |   12 de agosto de 2007

Etiquetas: , , , , ,


Comentarios:
  1. Ivonne Acosta Lespier dijo en agosto 13, 2007 12:12 pm

    Acabo de escuchar el programa y está sencillamente excelente. Francisco es un gran maestro y nadie pudo haber hecho esa investigación del Caso Balzac tan bien como él. Aprendí mucho de algo que creía conocer bastante bien..Gracias a ambos.

  2. Nancy R. Santiago Capetillo dijo en octubre 22, 2007 8:11 am

    Excelente programa. Me quedé con la duda si los nativos estadounidenses al vivir en Puerto Rico su ciudadanía se convierte también en ciudadanía de segunda. ¿Pueden votar por el presidente?
    Siga adelante, nos hace mucha falta como pueblo tener este conocimiento.

  3. acs dijo en noviembre 10, 2007 3:18 pm

    Ningún ciudadano estadounidense residente en Puerto Rico puede votar en las elecciones presidenciales de E.U., no importa donde haya nacido.

  4. LUIS A. MELENDEZ ALBIZU dijo en agosto 3, 2011 4:58 pm

    Excelente. Sin embargo, se debio aunar un poco mas sobre la figura del Juez Presidente Taft. Taft fue la mano derecha de los Presidentes McKinley y Teddy Roosevelt en cuanto a sus politicas imperialistas. Al comenzar la Guerra Hispanoamericana, Estados Unidos busco como aliado a los rebeldes filipinos de Emilio Aguinaldo, a quien le prometieron conceder y reconocer la independencia de las Filipinas luego de la guerra. Sin embargo, al finalizar la guerra, Estados Unidos tomo las Filipinas como un territorio y se nego a cumplir con lo acordado. Surgio entonces una cruenta guerra conocida como la Guerra Filipino-Americana de 1900-1903. Taft fue el primer Gobernador de las Filipinas (1900-1904), enviado con ordenes de «pacificar» a los filipinos, lo que significo matanzas y la utilizacion de campos de concentracion. Taft fue luego Secretario de Guerra del Presidente Teddy Roosevelt (1904-1908), en donde permitio el bloque de Venezuela por los ingleses y alemanes en 1904 y presidio sobre la invasion de la Republica Dominicana en 1905 y de Cuba en 1906. Luego de ser electo en 1908, Taft fue el Presidente que legislo para Puerto Rico la Ley Olmstead en 1909, en cuyo informe legislativo se insultaba a los puertorriquenos tildandolos de malagradecidos. Taft fue el Presidente del «Dollar Displomacy» por el cual Estados Unidos invadio a Honduiras y Nicaragua para proteger los intereses economicos de empresas americanas.Taft fue el Presidente que envio los Marines a Nicaragua y Honduras en 1909 y 1910 para suprimir gobiernos liberales. Solo hay que leer las palabras del General Smedley Butler en su libro «War is a Racket» para entender como Taft utilizo inmoralmente la fuerza militar de EU en contra de paises pequenos. Taft fue tambien un conocido anti-sindicalista. En 1911 trato de llevar a prision a Samuel Gompers en el caso de Gompers v. Bucks Stove & Range Co. Como presidente tambien se rehuzo a utilizar el gobierno federal para evitar los linchamientos de afro-americanos en el sur, causando que el KKK creciera como organizacion. Su presidencia tambien estuvo repleta de conocidos actos de corrupcion como el incidente Pinchot–Ballinger. Fue este individuo, con ese bagaje de prejuicios, el que determino la ciudadania de los puertorriquenos en 1922 en el caso de Balzac.



Añada su comentario: