Programas

#280 El cambio climático y Puerto Rico

Con la participación de: Javier Jiménez

[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_280.mp3″ text=»Escuchar programa»]

2 comentarios  |   4 de mayo de 2008

Etiquetas: , , , ,


Comentarios:
  1. Jorge Escobar dijo en mayo 29, 2008 12:04 pm

    Me sorprende que este tema de mucha actualidad no tenga comentarios. Es tangible la pertinencia del mismo en un mundo que sufre por los cambios climáticos que a su vez tienen enormes repercusiones económicas. Los desastres naturales en Asia van a afectar seguramente a la economía mundial. En Puerto Rico muchas voces se levantan para reaccionar a estos fenómenos. Es interesante conectarse a la página de Internet del USGBC (United States Green Buildings Council) el cual lleva años tratando de concientizar a la industria de la construcción sobre acondicionamientos naturales de los edificios. En Puerto Rico, el Arquitecto Abruñas tiene varios libros publicados sobre el asunto y a menudo da conferencias, aparte de su cátedra en la Universidad de Puerto Rico, Escuela de Arquitectura. El Ing. Jiménez es un experto en el tema, debería tener un rol preponderante en políticas públicas (por ejemplo asesorando a Agencias del Gobierno, escuelas, etc.) para mejorar el ambiente en Puerto Rico y contribuir así a combatir el calentamiento global.

  2. julio dijo en diciembre 6, 2008 7:30 pm

    Hola muy interesante este espacio de programas grabados t,tuve la oportunidad de escuchar el tema en el hay buenos consejos que uno podria utilizar como el de la siembra de grama en el techo de la casa , me imagino yo con la podadora arriba en el techo, tambien se podria sembrar plantas que no necesiten tanta tierra ,y tener un huerto casero en el techo solo habria que buscar informacion si la pintura del plafon no se ve afectada. gracias por tan buen espacio.



Añada su comentario: