#295 La historia del rol del Colegio de Abogados en la selección de jueces al Tribunal Supremo
Con la participación de: Lic. Carlos Mondríguez
[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_295.mp3″ text=»Escuchar programa»]
Etiquetas: Derecho, El Colegio de Abogados, Lic. Carlos Mondríguez, Puerto Rico, Tribunal Supremo
Comentarios:
Otro interesante programa. Como nota curiosa, el abogado Rafael Bosch fue sujeto de una querella ante nuestro Tribunal Supremo por conducta indebida ocurrida en los Estados Unidos y en relación con divorcios para unos ciudadanos mexicanos. En el proceso de desaforo, Bosch levantó como defensa que él no estaba practicando la abogacía en Puerto Rico, por lo que el Tribunal Supremo carecía de jurisdicción para disciplinarlo. El Tribunal rechazó esa defensa. Bosch adujo además que habiendo sido él considerado para un puesto de Juez Asociado por el Senado estadounidense, el Tribunal estaba invadiendo los atributos de dicho cuerpo. El Tribunal también rechazó ese argumento, pues su nombramiento había vencido sin ser considerado por el Senado. El Tribunal afirmó además que «con todo el respeto debido, creemos que es nuestro deber bajo la Carta Orgánica no ceder a nadie, incluyendo al Senado de los Estados Unidos, la función de determinar si un miembro de nuestro foro es culpable de conducta profesional impropia que justifique medidas disciplinarias de este Tribunal.». Véase In re Bosch, 65 DPR 248, 254 (1945). Y lo más interesante es el juez ponente: Cecyl Snyder.
Como dice el refrán, «las vueltas que da la vida».
Añada su comentario: