#298 Cecil Snyder: acusador y juez en dos tiempos
Con la participación de: Lic. Luis Rafael Rivera
[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_298.mp3″ text=»Escuchar programa»]
Etiquetas: Cecil Snyder, Derecho, Estados Unidos, Lic. Luis Rafael Rivera, Puerto Rico, Tribunal Supremo
Comentarios:
A la pregunta de por qué no hubo fianza para Albizu, la respuesta es que en el sistema judicial USA no existe ese derecho, la bill og rights no lo incluye; no existe. debe recordarse además, que en puerto Rico sólo lo tenemos desde la Constitución de 1952; antes no lo hubo.
El desaforo de Albizu, superficial por demás, es obra de un Tribunal Supremo yankófilo, no es sólo obra de don Emilio del Toro Cuebas; es el Tribunal que somete a la abogacía puertorriqueña a la Amrican Bar Association y sus requisitos de currículo para acreditación. Es el Tribunal del derecho angloamericano asimilista de la Coalición republicana.
Gracias por el programa. Es interesante observar como hasta la propia hija de Snyder piensa que su padre era un tipo liberal democrata. Quizás en su país porque en Puerto Rico lo que representó fue el colonialismo atroz de los EEUU y sus lazos a los esbirros coloniales. El Sr. Snyder no aprendió mucho en Harvard sobre los canones de ética de su profesión.
Añada su comentario: