La Voz del Centro celebra su 10mo Aniversario
La Fundación Voz del Centro (FVC) conmemoró su primera década de existencia con una mesa redonda en la que se discutió la iniciativa de educación cultural que ha logrado combinar transmisión de programas de radio simultáneos en Puerto Rico y Estados Unidos; publicación de libros; eventos musicales y una biblioteca digital con sobre 500 programas.
“Esta es una fuente muy valiosa de historia oral para las futuras generacionesâ€, expresó el historiador y comunicador Dr. Ãngel Collado Schwarz, quien fundó y preside la Fundación y conduce semanalmente el programa de servicio público titulado La Voz del Centro por el cual han desfilado unos 400 invitados.
En la mesa redonda, efectuada (el miércoles 12 de diciembre a las 10:00 AM), participaron Mercedes López Baralt, Antonio Martorell, Efrén Rivera Ramos y Jorge RodrÃguez Beruff, quienes ofrecieron testimonio de su participación en la iniciativa cultural en cuestión.
Los programas de radio de La Voz del Centro se transmiten simultáneamente desde San Juan, Ponce, Mayagüez, Adjuntas, Nueva York y Chicago. Al dÃa siguiente pueden accederse a través del portal http://www.vozdelcentro.org. Esto se ha logrado mediante acuerdos de servicio público con las emisoras.
La FVC cuenta con una editorial que ha publicado hasta la fecha diez libros, incluyendo una serie de historia para niños.
Otro de sus programas consta en traer a renombrados músicos mundiales para que ofrezcan clases magistrales a estudiantes en Puerto Rico. Hasta ahora se ha beneficiado estudiantes del Conservatorio de Música y de la Escuela Libre de Música.
“Una de las pérdidas irreparables de un paÃs son las historias de quienes han forjado su historia y su cultura narradas en sus propias voces, y eso es lo que hemos querido evitar con la biblioteca virtual de La Voz del Centro, creando un archivo de más de 400 personajes narrando su visión, sus anécdotas y sus investigaciones sobre Puerto Rico y El Caribeâ€, declaró Collado Schwarz.
Mencionó como mentores de este proyecto, a los fenecidos José Ãngel Borges, Ricardo AlegrÃa, Juan Manuel GarcÃa Passalacqua y Juan Mari Bras. Dijo que otros participantes en el programa, como Antonio Fernós, Lino Saldaña, Haydée Venegas y Julio Rosado del Valle, tampoco están con nosotros, pero sus voces están inmortalizadas en la biblioteca digital y accesible al pueblo.
La FVC acaba de inaugurar sus nuevas facilidades en el #56 de la Calle San Francisco en el Viejo San Juan. El programa radial se transmite los domingos a las 7:00PM a través de las siguientes emisoras radiales: WKAQ, San Juan 580 AM; WUKQ, Ponce 1420 AM; WYEL, Mayagüez, 600 AM; WOQI, Adjuntas 1020 AM; WADO, Nueva York, 1280 AM; WRTV, Chicago, 1200 AM.
Añada su comentario: