Programas

#538 La influencia del arte mexicano y la represión cultural en Puerto Rico

Con la participación de: Dr. Juan David Cupeles

[wpaudio url=»http://www.vozdelcentro.org/mp3/Prog_538.mp3″ text=»Escuchar programa»]

4 comentarios  |   14 de abril de 2013

Etiquetas: , , , , , , ,


Comentarios:
  1. Dr. Juan David Cupeles dijo en abril 30, 2013 12:39 am

    Dr. Ángel Collado, he escuchado el programa donde me entrevistaste y cada vez me gusta más. Me hiciste muy buenas preguntas y fueron muchas las llamadas que recibí de amigos felicitándome y alagaron las buenas preguntas que me llevaste a cabo. He escuchado las otras entrevistas y llevas buenos deponentes. Te deseo éxito en los demás programas. El amigo Dr. Ángel Israel Rivera me entrtevistó para su programa y saldrá mañana martes a las 4:00 P.M. por radio universidad. Entiendo que ambos programas se complementaron ya que le dimos énfasis a lo social de la tesis libro. Tus entrevistas tienen una permanencia más allá de un día por tener la base de la entrevista en reserva por este medio. Un saludo cordial de Dr. David Cupeles

  2. Olivia del Carmen Gonzalez dijo en mayo 3, 2013 3:53 pm

    Muy interesasnte programa El Dr. Cupeles expone claramente sus conocimientos. Puerto Rico tiene a un gran conocedor que las viejas y nuevas generaciones deben aprovechar. Saludos desde Colima, México

  3. Rafael Ortiz dijo en junio 30, 2013 7:27 pm

    Personalmente ésta entrevista me ha resultado muy emocionante porque fui su discípulo en la Escuela de Artes Visuales Lucchetti (hoy Escuela Central de Artes Visuales) durante el año escolar 1976-1977. Por dicha razón considero un deber moral exponer mi opinión sobre un ser tan maravilloso y titánico como el doctor y profesor Cupeles. Fuimos muchos los estudiantes que pasamos por sus manos y que tuvimos el privilegio de contar con su excelente pedagogía y sana amistad. En sus clases de arte era muy organizado, metódico y empírico, y lo más que me gustava era su gran psicología motivadora. Siempre tenía palabras de aliento cuando los estudiantes se fajaban de verdad, y sus críticas siempre fueron constructivas y correctivas. Nunca olvdo su recalcante frase: «Nunca diga que su trabajo es una poquería, porque si usted lo dice, se está diciendo porquería a sí mismo». Es evidente en el doctor Cupeles su ejemplar sensibilidad humanista y cristiana para con el prójimo. Por tal motivo celebro su éxito y me quito el sombrero en señal de respeto y admiración. En cuanto al contenido de la entrevista, me parece demasiado interesante y sorprendente que se dé a la luz pública que el mero hecho de hacer un arte propiamente puertorriqueño en determinada época fuera motivo de persecución por parte de agencias federales en contubernio con lacayos insulares (es una vergüenza que no se debería repetir). Quiero concluir agradeciendo de corazón al doctor Cupeles toda la educación y motivación que me impartió en esos años. En cierta maneral le debo mi vocación con las artes plásticas (soy ilustrador gráfico) y mi conciencia política como libre pensador. Hasta siempre, apreciado profesor Cupeles…

  4. Juan David Cupeles dijo en julio 1, 2013 11:13 am

    Gracias por reenviar el comentario que hicieron sobre el programa en que participé con el Dr. Ángel Collado en mayo pasado de este año 2013, y me alegra saber que gustó a muchas personas y realizaron el comentario referente desde México. Sé que los oyentes continuarán apoyando este tipo de programas y le deseamos larga vida para el buen desarrollo cultural de Puerto Rico y su influencia en otros países del área, del Caribe. ¡ Adelante y éxitos ! Dr. Juan David Cupeles



Añada su comentario: