¿Para qué la UPR?
Artículo publicado en El Nuevo Día. A juzgar por sus actuaciones, para los gobernantes de Puerto Rico y el Congreso estadounidense (a través de su Junta Fiscal), la Universidad de Puerto Rico no tendrá un rol prota…
Artículo publicado en El Nuevo Día. A juzgar por sus actuaciones, para los gobernantes de Puerto Rico y el Congreso estadounidense (a través de su Junta Fiscal), la Universidad de Puerto Rico no tendrá un rol prota…
La Constitución de Estados Unidos en su Artículo IV, sección 3, le confiere escuetamente poderes plenarios al Congreso sobre sus territorios. “The Congress shall have power to dispose of and make all needful rules and regu…
Artículo publicado en El Nuevo Día. El 9 de febrero de 1989, en su primer Mensaje al País, el presidente George H.W. Bush propuso al Congreso un plebiscito autoejecutable para resolver el asunto del status de Puerto Rico. El pr…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Alexander Hamilton, Ramón Power y Giralt, y Juan Alejo Arizmendi nacieron en el Caribe del siglo 18, fueron patriotas, realizaron contribuciones notables y lucharon por la descolonizaci&oac…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Hace casi medio siglo, el prominente profesor británico de la Universidad de Puerto Rico, Gordon Lewis, resaltó que Puerto Rico se encontraba en una coyuntura histórica. Por m…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Desde principios del siglo XX, la estrategia militar de Estados Unidos disponía del control del Caribe, cuyas islas servían para abastecer de carbón a su creciente flota naval y…
Artículo publicado en El Nuevo Día. A pesar de las profundas diferencias y discriminaciones entre los palestinos y los israelíes… para los palestinos, el modelo socioeconómico a implantar en una Palestina so…
Artículo publicado en El Nuevo Día. La corrupción es el principal problema de Puerto Rico. Ningún status político es viable en un país corrupto en estado de negación, sin introspecc…
Artículo publicado por El Nuevo Día. En el 1998, el ex secretario de Justicia y ex juez presidente del Tribunal Supremo, José Trías Monge escribió un ensayo titulado “Un centenario y una denuncia…
Artículo publicado en El Nuevo Día. El Senado de Estados Unidos es probablemente la institución política más poderosa del mundo. Los fundadores de la nación la visualizaban con un corte aristócrata,…