El cáncer del trumpismo
Artículo publicado en El Nuevo Día. Donald Trump pasará a los anales de la historia no solamente como el personaje menos cualificado, más nefasto y peligroso que ha ocupado la presidencia de los Estados Unidos si…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Donald Trump pasará a los anales de la historia no solamente como el personaje menos cualificado, más nefasto y peligroso que ha ocupado la presidencia de los Estados Unidos si…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Puerto Rico vive en un mundo surrealista del cortoplacismo. Es como conducir una bicicleta mirando solamente la rueda del frente sin ver la dirección a donde se dirige. Cuando sucede …
Artículo publicado en El Nuevo Día. Sin salud no hay vida. De nada importa el poder, el dinero, la juventud o el amor sin salud. La mera existencia del ser humano depende de la salud. Es responsabilidad del Estado proveer todos los r…
Artículo publicado en El Nuevo Día. El 25 de julio de 1952 se proclamó el Estado Libre Asociado, aunque todavía no había sido aprobado por el pueblo. El Congreso había condicionado su aprobaci&oacut…
Artículo publicado en El Nuevo Día. En el transcurso de los últimos años, partidos políticos tradicionales han perdido el poder ante nuevos movimientos políticos surgido de la formación de alia…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Existen muchas teorías para definir los elementos que deben prevalecer para que un gobierno pueda cualificar como una democracia. Algunos de los elementos son: un sistema pluralista co…
Artículo publicado en El Nuevo Día. En la conmemoración del setenta aniversario de la Constitución del ELA, es importante cuestionarse el porqué de los eventos y explorar las historias detrás de la historia…
Artículo publicado en El Nuevo Día. La prioridad de la sociedad china es controlar el mundo comercialmente. A través de su milenaria historia, China ha cultivado constantemente unos atributos y acciones: la paciencia, la perse…
Artículo publicado en El Nuevo Día. A través de la historia, los eventos importantes tienen consecuencias que enocasiones pasan desapercibidas durante muchos años. Para el historiador Francis Fukuyama, la Gran Depresi&o…
Artículo publicado en El Nuevo Día. Tradicionalmente, las crisis en Puerto Rico se clasifican como más graves o profundas que las de Estados Unidos. Sin embargo, en la actualidad, este no es el caso. Estados Unidos atrav…